
talleres de cocina para escuelas
Mis reservas
Tu cesta está vacía |
EDUCACIÓN PRIMARIA
- Talleres para observar, experimentar y descubrir todo lo que comemos
- Los niños se llevarán a casa el plato cocinado y la receta escrita para poder compartir y repetir el plato
Queremos transmitir la cultura del comer a los mas pequeños, mediante talleres interactivos de carácter educativo y lúdico.
Predisponemos al niño/a a tener criterio, curiosidad, interés, conciencia del comer y sobre todo el conocimiento de nuestra cultura gastronómica.
“Sí ahora tienen curiosidad, mañana sabrán alimentarse con criterio”
Los niños elaboran una receta y mientras se cocina escogemos un producto para poderlo tocar, mirar, oler y probar .
Además, explicaremos historias de la procedencia de los alimentos y que pasó cuando los probaron por primera vez. Como son, sus variedades y estación.
Realizaremos catas en crudo y cocinado, observaremos como cambia de color, de textura, de olor y gusto.
Después de cada taller los niños/as se llevan a casa el plato cocinado y la receta escrita. Además de la experiencia excepcional de haber realizado; una cata o visto peces diferentes o mirando como son los vegetales por dentro... También tenéis la posibilidad que el Taller sirva como comida de vuestra salida escolar.
Fechas e inscripción
Taller escuelas primaria | 23,00€ |
CRISTOBAL COLON | Qué llevaba cuando volvió de América. HAREMOS UNA EXPLICACIÓN INTERACTIVA |
LAS ESPECIES | El oriente, el mundo de los olores y de los cambios en el gusto. HAREMOS UNA EXPLICACIÓN INTERACTIVA |
LOS VEGETALES | Comemos flores, raíces, tallos, hojas, frutos y semillas. HAREMOS UNA COCA DE RECAPTE /o/ EMPANADILLAS DE ESPINACAS |
EL PESCADO | Limpiaremos y observaremos la anatomía de la sardina. HAREMOS UN BÚDING DE PESCADO |
LA FRUTA | Los sabores, la textura, el olor, los diferentes dulces naturales. HAREMOS UN PASTEL DE FRUTA /o/ PASTEL DE FRUTA CON GELATINA |
LAS CONSERVAS | El producto fresco y el mismo producto en conserva. HAREMOS UN BRAZO DE GITANO DE PATATA |
LOS LACTEOS | Probaremos diferentes leches de animales y semillas. HAREMOS UNA MOUSSE DE LIMON /o/ PASTELITOS DE REQUESÓN |
LOS CEREALES | Las meriendas de los abuelos y los diferentes panes. HAREMOS ESPAGUETIS Y TALLARINES /o/ PASTEL DE CEBOLLA Y BEICON |
También pueden escoger otro tema. Consulten a los responsables de la escuela |
LA ESCUELA ESCOGE EL DÍA Y EL TEMA |
Calendario y horario: | De 10h a 12h y de 12h a 14h Todos los miércoles |
Duración de la actividad: | aproximadamente 2h |
Precio por alumno: | 23 € por niño/a - Se precisa reservar con antelación |
Lugar donde se realiza: | Aula de Cocina del Mercado de la Boqueria (3a planta del edificio de dirección del Mercado) |
EDUCACIÓN SECUNDARIA
- Talleres para iniciarse en la cocina, y ser más independientes.
- Los jóvenes manipulan los alimentos, los cocinan, los emplatan y se lo comen.
Queremos transmitir la cultura del comer y dar herramientas para que empiecen a independizarse, haciendo ellos mismos su comida.
Los predisponemos a tener criterio, curiosidad, interés, consciencia de los alimentos y sobre todo el conocimiento de nuestra cultura gastronómica.
“Sí ahora tienen curiosidad y interés, mañana sabrán alimentarse con criterio”
Los jóvenes desarrollan el criterio de la calidad. En la cocina elaboran una receta, haciendo especial atención a la seguridad.
Los iniciamos a los fogones, los puntos de cocción, y ampliamos el abanico de alimentos posibles a manipular y comer.
Y sobre todo lo hacemos interesante explicando historias de la procedencia de los alimentos. Como son, sus variedades y estacionalidad.
Realizaremos catas en crudo y cocinado, observaremos como cambia de color, de textura, de olor y sabor cuando cocinamos los alimentos.
A cada taller los jóvenes realizan todos los pasos, preparación, cocinan y terminan comiendo lo que han cocinado.
Fechas e inscripción
Taller escuelas secundaria | 23,00€ |
LA FRUTA | La sucesión de las estaciones: los sabores, la textura, el olor. Cocinaremos postres de fruta según la época del año |
LOS VEGETALES | Los haremos comestibles. La sucesión de las estaciones. Vegetales rellenos o escalivada con arenque |
EL PESCADO | La anatomía de un pez: limpiaremos y desespinaremos la sardina. Las cocinaremos rebozadas y al horno |
LA CARNE | Trabajaremos su anatomía. Cocinaremos pollo al ajillo y con berenjenas rebozadas |
LA PASTA | Haremos pasta. Raviolis de calabaza o Pasta fresca con dos salsas |
LAS DIFERENTES CULTURAS | Culturas y sabores diferentes del Mediterráneo. Cocinaremos con los mismos ingredientes al estilo de diferentes países. Los garbanzos: salteados con verduras, humus y con falso bacalao |
LOS HUEVOS | Huevos de diferentes aves, su calidad y color. Cocinaremos un pastel de tortillas |
LA COCINA ROMANA | Que alimentos tenían cuando aún no conocíamos el tomate?. Comienza la sofisticación en la cocina. Haremos cocina antigua |
LA COCINA GRIEGA | El origen cultural y las similitudes que aún conservan con nuestra cocina. Haremos cocina antigua |
COCINA MEDIEVAL | Primeras referencias escritas de cocina catalana, la mayoría de recetas nos parecerán familiares. Haremos cocina de época |
También pueden escoger otro tema. Consulten a los responsables de la escuela |
LA ESCUELA ESCOGE EL DÍA Y EL TEMA |
Calendario y horario: | De 9h a 11h y 11h a 13h Todos los miércoles |
Duración de la actividad: | aproximadamente 2h |
Precio por alumno: | 23 € por adolescente - Se precisa reservar con antelación |
Lugar donde se realiza: | Aula de Cocina del Mercado de la Boqueria (3a planta del edificio de dirección del Mercado) |
INTERNATIONAL SCHOOLS
Os contaremos y os haremos sentir como es nuestra cultura gastronómica.
Contenido del curso:
Empezaremos con una charla histórica cultural sobre los orígenes de cada plato, la descripción de los ingredientes y los utensilios a utilizar.
En cada sesión se realizarán las tareas prácticas de preparación, cocción, presentación y comida.
- Se beberá en porrón, utensilio tradicional catalán.
- Acompañaremos nuestras comidas con pan con tomate.
- La escuela de cocina provee de todo el material práctico necesario.
Escoger un miércoles, tema y tipo de taller |
Idiomas de los Talleres: | Catalán, Castellano y Francés Inglés (se precisa traductor) |
Personas por 1 taller: | mínimo de 20 y máximo 30 personas (si el grupo es más numeroso los talleres se realizarán en dos grupos el mismo dia y en diferentes horarios) |
Personas por 1 conferencia: | mínimo de 25 y máximo 40 personas |
Calendario y horario: | miércoles; mañanas, mediodía, tardes y noches |
Lugar donde se realiza: | Aula de Cocina del Mercado de la Boqueria, 3a planta del edificio de dirección del Mercado |
Precios e inscripción
Taller de 1:30 horas (Conferencia + degustación producto) | 17,00€ | ||
Taller de 1 hora (Visita y explicación del Mercado) | 6,00€ | ||
Taller de 4 horas (Visita explicación del mercado + taller + comida completa) | 49,00€ | ||
Taller de 2 horas (Taller + degustación) | 27,00€ | ||
Taller de 3 horas (Visita explicación del mercado + taller + degustación) | 33,00€ | ||
Taller de 3 horas (Taller + comida completa) | 43,00€ |
Escoger: Un miércoles; mañana / mediodía / tarde / noche, el tema y tiempo de la actividad
VISITA Y EXPLICACIÓN DEL MERCADO
- Historia del Mercado y su evolución comercial
- Recorrido por las paradas comentando nuestros productos, el reconocimiento de su variedad y calidad, consejos gastronómicos
CONFERENCIAS Y DEGUSTACIÓN DE PRODUCTO
- El mundo de la aceituna, el olivo y el aceite
- Sobre la cocina Catalana
TALLERES DE COCINA TRADICIONAL - Degustación y/o comida
- LA FRUTA: Cocinaremos Manzanas rellenas de carne y Pastelitos de requesón
- LOS VEGETALES: Empanadas de espinacas con pasas y piñones, y peras al vino
- EL PESCADO: Sardinas rebozadas y Escalibada
- LA CARNE: Pollo al ajillo, y Berenjenas rebozadas
- LA PASTA: Fideuà y vegetales braseados con salsa Romesco
- LOS HUEVOS: Tortillas de patatas, patata y chorizo, berenjenas, pan con tomate
- LAS TAPAS: 6 Tapas diferentes, patatas bravas, pescadito frito, mini hamburguesa con cebolla caramelizada, berenjena rebozada, pimientos del piquillo con queso de cabra, sobrasada y huevo de codorniz
- PAELLA: Haremos una paella de carne y pescado.
Y les haremos beber con porrón! Utensilio tradicional catalán.
También pueden escoger otro tema. Consulten a los responsables de la escuela.
Tradición catalana, española y catalana | Salteado de setas |
Cocina de otoño Catalana | Sopa de setas |
Tradición Catalana, Valenciana | Ensalada de escarola con granada |
Tradición Galicia, Cataluña | Tortillas de patatas con chorizo |
Tradición catalana | Ensalada Xató |
Tradición de Cataluña, Valencia y Córdoba | Espinacas con pasas y piñones |
Tradición Gallega, Valencia y Catalana | Pimientos de Padrón |
Tradición Andaluza, Catalana y España | Pescadito frito |
Tradición Mallorca, Madrid y España | Trempó |
Tradición Andaluza, Catalana y Valencia | Gazpacho |
El menú incluye Vino y agua. Si quieren escoger otro menú, consulten a los responsables de la escuela. |